El Seguro del Hogar
En España no está extendida como debería la cultura del seguro del hogar. Según el estudio de 2011 “El seguro de Hogar en España: accidentalidad y no aseguramiento”, el 43% de las casas de España no están aseguradas. Solo es obligatorio en el caso de que la vivienda esté hipotecada ya que es el banco el que obliga, con el fin de asegurarse el pago del préstamo, a hacerlo. Al igual que el seguro del automóvil es obligatorio, el seguro del hogar no lo es pero desde Comunidades del Sur os lo recomendamos e intentamos en este artículo paliar el desconocimiento actual de los beneficios que este seguro tiene para el asegurado.
Muchas veces no nos damos cuenta de la necesidad de asegurar no solo nuestra casa con lo que nos costó adquirirla sino todos los bienes que tenemos dentro de la misma. Nos podría pasar que un día las inclemencias del tiempo, un incendio o cualquier otra causa, nos hicieran perder nuestra casa y todo lo que se encuentra en su interior. Lo vemos en la tele en muchas ocasiones pensando que nunca nos pasará pero nadie está exento. En este caso, un buen seguro de nuestra vivienda nos puede hacer la perdida mucho más llevadera. Esto es un caso limite pero también nos da la tranquilidad en daños menores, como la rotura de una tubería, la inundación por lluvia…en estos casos nos reparará los daños con muy poco o nulo desembolso por nuestra parte.
Un seguro multirriesgo que hoy en día son los más recomendables incluyen coberturas de continente, de contenido y de responsabilidad civil.
- Continente: el continente es la vivienda en sí. Paredes, ventanas, canerías, techos…su valor será el de reconstrucción no el de mercado.
- Contenido: todo lo que está dentro de continente, es decir, de la vivienda. Muebles, ropa, joyas, aparatos eléctricos…cualquier ampliación debe ser notificada la compañía.
- Responsabilidad civil: daños a los demás.
Un fallo eléctrico que rompe los electrodomésticos, un grifo abierto que inunda la casa del vecino, una sartén en el fuego que nos quema la cocina, un cambio de cerradura por perdida de llaves…son algunos de los siniestros que cubriría el seguro del hogar.
Por estos motivos es importante que consideres la posibilidad de tener un seguro del hogar y, en caso de que ya lo tengas y no lo utilices, revises tus coberturas. Es muy probable que, por desconocimiento, tengas una hipoteca con su correspondiente seguro del hogar y no hayas hecho seguro nunca de el. Desde Comunidades del Sur te animamos a que lo utilices, lo estás pagando y puedes ahorrar mucho en reparaciones.