Teletrabajo y Cádiz
Desde la pandemia, son muchas las empresas que han optado por un sistema híbrido de teletrabajo y trabajo presencial. Indudablemente, este nuevo sistema repercute en el mercado inmobiliario.
En primer lugar y, como consecuencia directa, se reduce la demanda de oficinas, locales comerciales y restaurantes.
Por otro lado, se inicia una nueva demanda dentro del mercado residencial. Se hace necesario tener en las viviendas un espacio donde poder trabajar y zonas con buena conectividad digital. Ofrecer viviendas que dispongan de un espacio de escritorio se convierte en gran reclamo para los clientes compradores que ven que podrán tener un espacio donde teletrabajar.
Muchas familias adquirían su vivienda ubicada en función a su lugar de trabajo para minimizar los tiempos de desplazamientos. Si, con las políticas empresariales de teletrabajo, ya ese desplazamiento se produce unos pocos días de la semana, deja de ser necesario habitar cerca del lugar de trabajo y, por tanto, se abre el abanico de posibilidades respecto a las zonas donde vivir.
Las segundas residencias han dejado de ser sólo para las vacaciones. Con el teletrabajo se cabe la posibilidad de prolongar las estancias lo que se ha traducido que, en zonas costeras, donde muchas familias veraneaban en régimen de alquiler se haya incrementado la demanda de compra de segunda residencia donde pueden trabajar sin renunciar a una calidad de vida mejor de la que tenían.
En la provincia de Cádiz tenemos una gran oportunidad de ofrecer a clientes de las grandes urbes un entorno idílico donde poder trabajar. Las infraestructuras de comunicación y transporte aéreo o por tren ayudan mucho a disminuir los tiempos de desplazamientos.
¿Quieres teletrabajar en un entorno único?
En Comunidades del Sur te ayudamos a conseguirlo.