Recientemente hemos recibido la noticia de que el gobierno prevé en el próximo plan estatal 2018-2021 dar una ayuda de 10.800€ para la adquisición de la vivienda.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir el solicitante?

  • Ser menor de 35 años en el momento de la solicitud
  • No ser propietario ni usufructuario de ninguna otra vivienda en España a no ser que no disponga de ella por causas ajenas a su voluntad, separación o divorcio
  • Tener unos ingresos en el hogar inferiores a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que se traduce en  19.170,39 euros anuales si se cobran 12 pagas y 22.365,42 euros si se reciben 14 pagas.
  • La casa objeto de la ayuda deberá ser la vivienda habitual y permanente durante un periodo mínimo de cinco años, es decir, no podrá venderse en los primeros cinco años ya que supondría la obligatoriedad de devolver la ayuda recibida.
  • La ayuda nunca superará el 20% del precio de la vivienda

La vivienda podrá ser VPO o libre. Si hacemos un cálculo de lo que supone esta ayuda, no superar el 20% del precio de la vivienda ni los 10.800€, el precio de la vivienda a adquirir no podrá superar los 54.000€ para que sufrague los gastos de la compraventa que se estiman en un 20% de su precio. Siendo realistas, encontrar en algunas ciudades y concretamente en la ciudad de Cádiz una vivienda de este precio se muestra muy difícil, por no decir imposible. Por esta razón, en estos casos, esta ayuda no supondrá el cien por cien de los gastos de la vivienda pero si una ayuda que siempre es bienvenida. Seguirá siendo necesario tener ahorros previos antes de comprar una vivienda.
Desde Comunidades del Sur aplaudimos estas iniciativas del gobierno ya que fomentan y ayudan a los jóvenes en la adquisición de su primera vivienda puesto que somos conscientes que el acceso a una vivienda en propiedad por parte de muchos jóvenes españoles es muy difícil. Hoy en día las personas jóvenes asalariadas de 16 a 29 años y los hogares jóvenes compuestos por menores de 30 años deberían dedicar más del recomendado 30% de sus ingresos a hacer frente a las cuotas hipotecarias.
Si finalmente queda aprobado este borrador del plan estatal 2018-2021, en Comunidades del Sur estaremos encantados de ayudarte en la búsqueda de tu hogar.