En una era cada vez más colaborativa, un ambiente laboral sano se hace imprescindible para que los trabajadores den lo mejor de sí.
Las personas, además de tener necesidades materiales, también necesitan sentirse involucradas en la empresa y tener un ambiente confortable para poder trabajar de manera óptima. Muchas personas pueden tener todas las aptitudes necesarias para cubrir perfectamente los requerimientos del puesto, pero si no están en un ambiente agradable, no lograrán desarrollar al máximo su potencial.
Algunos elementos que se deben evitar para crear un buen clima de trabajo son:

  • Evitar las conductas arrogantes de los superiores
  • Evitar los ataques constantes de los superiores a las personas
  • Evitar conflictos innecesarios
  • Evitar la falta de claridad en la división de tareas y responsabilidades

Conductas que pueden ayudar a crear un buen ambiente de trabajo y una involucración de la persona en la empresa son:

  • Mantener una comunicación continua y fluida en la que las personas sean participes
  • La forma en la que tanto empleados como responsables deben plantear sus ideas debe hacerse siempre desde el respeto y la tolerancia
  • Reconocer el trabajo bien hecho. Para una persona, es importante que, si ha realizado bien su labor, se le felicite; y si lo ha hecho mal, se le corrija y se le indique cómo mejorar.
  • Mantener la equidad en gratificaciones
  • Fomentar la comunicación entre compañeros
  • Fomentar el compañerismo

Es tan importante trabajar en un buen ambiente que una persona que no trabaja a gusto no dará importancia si quiera al beneficio económico que su actividad le aporta y seguirá buscando trabajo para desarrollar su labor con mejor sintonía. Un clima tóxico no solo perjudica a la productividad o rendimiento de la persona, sino también a su salud física y mental, llegando incluso a afectar a la vida personal.
En Comunidades del Sur perseguimos día a día tener un excelente clima laboral, donde las personas logren sentirse comprometidas y, así, ofrezcan excelentes resultados para ellos, para nosotros y para los clientes. Esta tarea no es fácil y se consigue con la involucrando a todas y cada una de las personas que formamos parte de la empresa.