Hace un par de meses, os dábamos en este blog los requisitos que deberíamos cumplir para recibir la ayuda del gobierno a los jóvenes del plan estatal 2018-2021. Pues bien, dicho Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 fue aprobado el pasado día 9 del mes de marzo por el Consejo de Ministros de pero refleja algunos cambios si se compara con el borrador inicial que se presentó en el año 2017.
Los puntos modificados son los siguientes:

  1. Las ayudas a la compra para menores de 35 años con rentas bajas se limitará a los municipios de menos de 5.000 habitantes y no a todo el territorio estatal. El objetivo de esta medida es fomentar el mantenimiento de la población en zonas rurales.
  2. Se ha excluido de las ayudas a los arrendatarios que tengan parentesco con el arrendador de primer o segundo grado con el fin de evitar fraudes.
  3. También se ha excluido a los propietarios de vivienda, excepto en los casos que no puedan disponer de una.
  4. Se ha suprimido la ayuda de 200 euros mensuales para solventar gastos derivados de la vivienda a los pensionistas propietarios. El texto aprobado solo recoge la ayuda al alquiler para mayores de 65 que cubre hasta el 50% de las rentas no superiores a 600 euros mensuales (el 30% entre 600 – 900 euros).
  5. No todas las viviendas con ingresos por debajo de 3 veces el IPREM podrán acceder a las ayudas. Los hogares unipersonales no pueden superar 1,5 veces el IPREM en caso de una persona que viva sola (0,5 más por cada habitante de la vivienda).

Desde Comunidades del Sur, os actualizamos los requisitos que se han de cumplir:
 

Requisitos para la compra de vivienda de jóvenes, consistirán en ayudas de hasta 10.800€ con el límite del 20% del precio de adquisición.

  • Que la unidad familiar tenga ingresos inferiores a 3 veces el IPREM.(Es decir, ingresos anuales inferiores a 22.558,77 euros según el IPREM actualizado de 2017). Se tendrán en cuenta los ingresos brutos anuales indicados en la última declaración de la renta presentada.
  • Constituir residencia habitual y permanente durante mínimo 5 años.
  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España (excepto no disponibilidad por separación, divorcio o causas ajenas a su voluntad).
  • Adquirir una vivienda con un valor de compraventa de 100.000 € o inferior.
  • La vivienda adquirida tendrá que estar situada en un municipio de 5.000 habitantes o inferior.

 

Requisitos para la ayuda del alquiler que consistirá hasta el 50% del alquiler mensual y tendrá un plazo de 3 años.

  • Que la unidad familiar tenga ingresos inferiores a 3 veces el IPREM.(Es decir, ingresos anuales inferiores a 22.558,77 euros según el IPREM actualizado de 2017). Se tendrán en cuenta los ingresos brutos anuales indicados en la última declaración de la renta presentada.
  • Que el importe del alquiler sea igual o inferior a 600 €/mensuales(o hasta 900€ en casos justificados).
  • Que sea la residencia habitual y permanente durante el periodo de ayuda.
  • No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España (excepto no disponibilidad por separación, divorcio o causas ajenas a su voluntad)

 
Otros colectivos que podrán beneficiarse de estas ayudas son las personas mayores de 65 años y las personas que se encuentren en situación de desahucio de su vivienda habitual
Aun con estos cambios, desde Comunidades del Sur aplaudimos estas iniciativas del gobierno ya que fomentan y ayudan a los jóvenes en la adquisición de su primera vivienda puesto que somos conscientes que el acceso a una vivienda en propiedad por parte de muchos jóvenes españoles es muy difícil.