Actualmente hay varios tipos y la elección de una u otra Hipoteca depende de las circunstancias personales de cada cliente. Lo que si debemos saber es que la cuota mensual no debe superar el 30% de los ingresos mensuales. Siguiendo esta premisa, las entidades financieras nos ofrecen cinco tipos principales de hipotecas.

  • Hipoteca de tipo variable. Es la que mas estamos acostumbrados a ver. Suelen tener un plazo de amortización largo, desde 20 a 40 años. Las comisiones son las menores, en algunos casos hasta nulas. Está sujetas a variaciones del precio del dinero por lo que puede haber años que nos favorezca esta circunstancia y otros en los que nuestra cuota aumente, ese es el riesgo que tienen.
  • Hipoteca de tipo fijo. El plazo de amortización es más bajo y las comisiones por amortización anticipada suelen ser altas. Sin embargo, permite una mejor planificación de gastos ya que la cuota mensual se mantendrá inalterable durante toda la vida del préstamo independientemente de las fluctuaciones del mercado.
  • Hipoteca de cuota fija. Esta hipoteca juega con el plazo de amortización de manera que, aunque esta el tipo de interés es variable, la cuota mensual se mantiene fija durante toda la vida del préstamo. La incertidumbre es que no sabemos cuándo se terminará de amortizar el préstamo por lo que en muchas ocasiones se desembolsa más cantidad por el mismo dinero prestado.

Hipoteca

  • Hipoteca de tipo mixto. Es una combinación de la de tipo fijo y variable. Alterna periodos de tipo fijo con periodos de tipo variable. El plazo de amortización es largo, como las de tipo variable pero en los periodos de tipo fijo no es posible beneficiarse de las bajadas en el mercado.
  • Hipoteca multidivisa. Aprovechan los tipos de interés de otras monedas que al cambio con el euro resultan débiles, como son los francos suizos o los yenes japoneses. El riesgo que tienen es la inestabilidad de mercados ajenos que nos cuesta más controlar por lo que estas hipotecas deben estar acompañadas de un seguro y una asesoría profesional.

En Comunidades del Sur trabajamos mano a mano con los principales Bancos y estaremos encantados de recomendar a nuestros clientes con los mejores profesionales del sector, asesorándoles en todo lo que les haga falta.